25/27
noviembre
Universidad Yachay Tech
Cantón San Miguel de Urcuqui
Imbabura - Ecuador
SOBRE EL CONGRESO
El Congreso de Innovación Científica y Sostenibilidad – CIREDU XII 2025, busca consolidarse como un espacio de encuentro para investigadores, académicos, profesionales y estudiantes, con el objetivo de fortalecer la difusión del conocimiento y la generación de sinergias entre distintas áreas científicas y tecnológicas.
El Congreso CIREDU XII tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos científicos, la innovación tecnológica y la colaboración interdisciplinaria, mediante el diálogo entre investigadores en torno a los desafíos locales y globales vinculados a la innovación y la sostenibilidad, con el fin de impulsar soluciones innovadoras en los ámbitos de la energía, la tecnología, las ciencias de la vida y el desarrollo territorial sostenible, contribuyendo así a la construcción de sociedades resilientes, inclusivas y ambientalmente responsables.
EJES TEMÁTICOS
Eje 1: Innovación Social y Territorial para la Sostenibilidad
Innovación para transformar realidades sociales, territoriales y comunitarias hacia modelos inclusivos y sostenibles
- Territorios, ruralidades, interculturalidad.
- Geociencias: (Geología, Medio ambiente, cambio climático, recursos hídricos, desarrollo y sostenibilidad).
- Turismo, patrimonio.
- Derecho, gobernanza y ODS.
- Bio Economía y Economía circular.
- Innovación educativa arte e innovación social.
- Seguridad y Soberanía Alimentaria
- I+D+i + agroindustrial
Eje 2: Innovación Tecnológica y Energética, Tecnologías Digitales, Ingeniería y Ciencias Físicas
Este eje conecta energía sostenible y combustibles alternativos, inteligencia artificial, robótica, materiales avanzados y sistemas complejos, destacando la investigación de vanguardia que impulsa la transformación industrial y el descubrimiento científico.
- Sistemas y eficiencia energética, energías alternativas.
- Ingeniería Química y petróleos, manufactura innovadora
- Inteligencia artificial, ciencias de datos y automatización.
- Análisis matemático, estadística y optimización.
- Sistemas complejos y modelado.
- Astrofísica, cosmología, espectroscopía, acústica y física teórica.
- Materiales avanzados (diseño, síntesis, caracterización y modelado).
- Robótica, mecatrónica
Eje 3: Vida, Salud y Biotecnología para el Desarrollo Sostenible Innovación para la salud y la conservación de la biodiversidad, como base de sociedades sostenibles y resilientes
- Biotecnología, Ómicas y biomedicina.
- Biología celular, genética, microbiología.
- Química Medicinal y Farmacología.
- Conservación de ecosistemas y soluciones basadas en la naturaleza
- Ecología y evolución
- Alimentación, nutrición y salud pública y resiliencia sanitaria.
- Innovación en agroindustria, producción pecuaria y sistemas alimentarios.
- Psicología social, comunitaria y educativa.
COMITÉ ORGANIZADOR

Dr. Andrés Rosales
Rector

Dra. Judith Vanegas
Vicerrectora Académica

Dr. Manuel Caetano
Vicerrector de Investigación

Dr. Juan Pablo Saucedo
Director de Investigación

M.Sc. Raúl Estrella
Asesor de Rectorado

Dr. Freddy Borja
Director General Administrativo

M.Sc. María Fernanda Freire
Directora de Relaciones Internacionales.

M.Sc. Jenny Paspuel
Directora de Comunicación y Promoción

M.Sc. Lincon Chamorro
Director General de Tecnología de la Información y Comunicación

M.Sc. Christian Hurtado
Coordinador General Administrativo Financiero
COMITÉ DEL CIENTÍFICO

Manuel Caetano
Vicerrector de Investigación

Sarah Briceño
ECFN

Wladimir Banda
ECFN

Manuel Coronel
ECIAA

Miguel Toro
ECIAA

Marvin Ricaurte
ECQI

Pablo Cisneros
ECQI

Javier Álvarez
ECBI

René Lira
ECBI

Eugenio Morocho
ECMC

Juan Pablo Astudillo
ECMC

Rubén Basantes
ECTEA

Felipe Carlosama
ECTEA

Rafaela Vinueza
YTLC

Josephine Javens
YTLC

Oswaldo Larreal
ECMC

Camilo Pineda
ECMC



CONVOCATORIAS
Recepción de resúmenes: Desde el 07 al 24 de octubre de 2025
Evaluación y revisión por pares de las contribuciones: del 24 al 30 de octubre de 2025
Comunicación de resultados: del 06 al 11 de noviembre de 2025
Desarrollo del Congreso: del 25 al 27 de noviembre de 2025
La modalidad (Ponencia Oral, Formato Póster) quedará a libre elección del Comité Científico
Ponencia Oral
Los participantes que opten por presentar una ponencia oral deberán enviar un resumen (abstract) de su contribución.
Se adjuntan las instrucciones oficiales para la elaboración y envío del abstract, que deben ser revisadas antes de la postulación.
Formato Póster
Los participantes que presenten en modalidad póster deberán enviar un resumen (abstract) de su contribución y, adicionalmente, seguir las instrucciones específicas para el diseño del póster.
Dentro de dichas instrucciones se encuentra el enlace para descargar la plantilla oficial del póster en PowerPoint (PPT).
Call for papers
Fecha importante: 31 de febrero 2222
Fecha importante: 31 de febrero 2222
Fecha importante: 31 de febrero 2222
COMITÉ ORGANIZADOR
Call for papers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Call for papers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
COMITÉ ORGANIZADOR
Call for papers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Call for papers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
AGENDA
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
Aquí va el título de la conferencia
- Nombre Apellido
KEYNOTES
INSCRIPCIONES
* Descuento pronto pago en todas las categorías
CONVOCATORIA
$150+ IVA
En la inscripción incluye
- Esto incluye
- Esto incluye
- Esto incluye
- Esto incluye
- Esto no incluye
Conoce Yachay TECH
La Universidad Yachay Tech inició sus operaciones en el año 2014. Somos una universidad pública acreditada que promueve las ciencias interdisciplinarias y los descubrimientos, de la mano de la innovación y el espíritu empresarial.
REVISTA OFICIAL DEL CONGRESO
- Ciencias básicas: Física, Química, Biología y Matemática.
- Ingenierías: Química y Agroindustria, Civil y Ambiental, Eléctrica y Electrónica, Ciencias de la Tierra, Mecánica, y Sistemas.